"Flamencum Revolutum" se está introduciendo en el mundo del flamenco con buena acogida



Experiencia superada. Ayer presentamos a nuestro Flamencum Revolutum por vez primera fuera de su Puente Genil, concretamente en la Peña Curro Malena de la vecina localidad de Aguilar de la Frontera ante una nutrida presencia de sus socios y amigos. Una bonita velada en la que disfrutamos del cante por derecho de Jerez con el joven José Montoya Carpio El Berenjeno, acompañado a la guitarra por Manuel Heredia.
Cuando uno pisa una peña flamenca con el objetivo de compartir vivencias flamencas, el respeto y la incertidumbre te embargan desde el primer momento. Respeto, porque a pesar de todo, algunas peñas continúan sintiéndose cenáculos en los que el cante es sentido y tratado como un ritual sagrado, ávido de escrupuloso respeto y tratamiento referencial. E incertidumbre, ante el miedo por equivocarte y/o no conectar con los gustos, pensamientos e inquietudes de sus socios.
En general, no es fácil enfrentarse ante un sustancioso grupo de aficionados que viven el flamenco de una manera tan intensa y vivencial en el día a día, y decirles, entre otras muchas cosas y de una manera directa y  desenfadada, que el cante se puede y debe enseñar en los colegios, que el flamenco ante todo es un conjunto de sonidos musicales que hay que combinarlos adecuadamente para transmitir el duende, que los flamencos somos muuuuu polémicos o que la tradición oral nos lleva, con frecuencia, al error. Todo ello, además, utilizando como leitmotiv al agorero de lo jondo, un personaje tan habitual en el hábitat peñístico y que, con frecuencia, como sucedió ayer mismo, hace acto de presencia.

No obstante, en la Peña Curro Malena todo es mu fácil debido a la enorme calidad humana de sus socios y dirigentes, que hacen sentirte como en casa. Desde aquí les reitero, como les referí anoche en varias ocasiones, la más sincera de mis gratitudes por contar con un servidor, además de desearles toda la suerte en su compleja y necesaria tarea, en las condiciones actuales, de divulgación del arte flamenco. Gracias mil, caballeros, y hasta otra.  
Próxima salida, en un par semanas en la madrileña Casa de Andalucía de Alcorcón con motivo de la celebración del Día de Andalucía. Lo contaremos, Dios mediante, aquí, en SALUDOS FLAMENCOS.

También te puede interesar

Comentar facebook

No hay comentarios:

Publicar un comentario