LA MODULACIÓN EN EL CANTE

Saludos flamencos, estimado amigo y amiga del cante, y bienvenido a una nueva Aula Flamenca en este portal de ExpoFlamenco.

Seguro que son muchas las veces que te has preguntado qué ocurre cuando a lo largo de un cante, éste de pronto cambia de sonoridad, manteniendo el mismo compás y aire, pero transmitiendo una sensación auditiva diferente. Un claro ejemplo lo encontrarás en un cante por seguiriyas cuando cambia a la seguiriya cabal.

Ese fenómeno se conoce en música como MODULACIÓN. Con grandes maestros como Antonio Mairena, Juanito Valderrama, El Borrico de Jerez o Fosforito te ayudaré a entenderla.

Por otro lado, la modulación apreciada en la música flamenca nos sugiere, en nuestra opinión, la participación de los ambientes académicos y escénicos del siglo XIX en la gestación del flamenco.

 

Ficha del pódcast

Música: Rafael Ortega Cruz (guitarra)
Grabada en Puente Genil Estudio Digital, de Lorenzo Rivas


 



 

También te puede interesar

Comentar facebook

No hay comentarios:

Publicar un comentario